domingo, 28 de abril de 2013

TIEMPO DE ESCARCHAS




Tiempo de tañer de campanas
mientras expira una vida
anuncio de ángeles
en una noche fría.

Una blanca paloma posada en su ajado cuerpo
escarcha en unas manos dormidas
frígidas flores, cirios níveos
iluminando una mirada para siempre perdida.

Se lamenta el campanario
aturdiendo a la cigüeña
vociferando la muerte
de una madre cualquiera.

La tuya, la mía
que se lleva para siempre
las caricias no recibidas.

Párpados cerrados perpetuamente
voz callada para la eternidad
cuerpo dentro de su mortaja
esperando la tierra final.

Una caja de madera
último traje que vestirá
se ceñirá a su cintura
mientras un negro pozo
espera para dejarla cautiva.

Y se cerrará una página
que se quedó a la mitad
lloraré su suerte
me parte un dolor visceral.

jueves, 25 de abril de 2013

Vareando poetas para hacerlos hablar







De Aceitunero, de Marea (la voz de Dios)

...aceitunero el sol,
y el cante de ese grajo que en mi garganta no quiere anidar,
aceitunero yo,
si un día fui camino, pues hoy muele molino, y a rodar,
aceitunero el sol,
con dientes en las botas, mordiendo a las gaviotas al pisar,
vareando poetas para hacerlos hablar...




ACEITUNERO


Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma, ¿quién,
quién levantó los olivos?

No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.

Unidos al agua pura
y a los planetas unidos,
los tres dieron la hermosura
de los troncos retorcidos.

Levántate, olivo cano,
dijeron al pie del viento.
Y el olivo alzó una mano
poderosa de cimiento.

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma ¿quién
quién amamantó los olivos?

Vuestra sangre, vuestra vida,
no la del explotador
que se enriqueció en la herida
generosa del sudor.

No la del terrateniente
que os sepultó en la pobreza,
que os pisoteó la frente,
que os redujo la cabeza.

Árboles que vuestro afán
consagró al centro del día
eran principio de un pan
que sólo el otro comía.

¡Cuántos siglos de aceituna,
los pies y las manos presos,
sol a sol y luna a luna,
pesan sobre vuestros huesos!

Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
pregunta mi alma: ¿de quién,
de quién son estos olivos?

Jaén, levántate brava
sobre tus piedras lunares,
no vayas a ser esclava
con todos tus olivares.

Dentro de la claridad
del aceite y sus aromas,
indican tu libertad
la libertad de tus lomas.

Miguel Hernández


martes, 23 de abril de 2013

BRUMAS






Esperando nervioso e impaciente
consumiendo los minutos
acelerado corazón
que ya no cabe en su pecho.

Pasos perdidos sobre la madera
que hiriente devuelve el sonido
el corazón al galope
el sentido perdido.

La razón o sinrazón
golpeando a discreción
un nudo en la garganta
doliente el alma.

Mira las manillas que avanzan sin sosiego
se asoma a la ventana
una bruma endiablada se acerca
y se cuela en sus adentros.

Detiene sus pasos
sus ojos se dilatan
la respiración se entrecorta
una voz le llama...

domingo, 21 de abril de 2013

NOCHE DE PRIMAVERA




Mi ventana cerrada. Noche de casi verano en la calle más céntrica. Me llega de afuera una música más alta de lo que yo quiero soportar, golpazos de puertas de coches, ruidos a montones, alguien arrastra algún cubo o alguna cosa pesada, risas y gritos al compás de una fiesta que deseo termine lo antes que pueda. Voces de niños completan la escena.
Niños gritando palabras de más envergadura que ellos, haciéndose los grandes delante de sus semejantes. Jóvenes riéndose a gritos mientras revientan algún vaso o botella contra el suelo. Algún padre borracho llamando a su adorado niño, ése que no deja de golpear los cierres de una tienda.
Un coche que arranca como si su vida fuese a expirar y tuviese que correr para alcanzar al tiempo, el que hoy me parece que no avanza. ¿Cuándo se van a dormir y dejan de molestar?
Mi niño, en la cuna, se mueve y balbucea, como se despierte... ¿a quién le importa más que a mí?
Y no ha llegado el verano todavía, y no es época de fiestas, patronales o no, que se entiende y hasta yo salgo a divertirme. Son días de trabajo y de cole, son jueves, viernes, sábados y domingos donde hay este jaleo durante todo el día, pero por la noche es bastante cansino, que se vayan a su casa a chillar.
Ésta es una calle donde los pocos vecinos que somos no tenemos sitio para el coche, todo hijo de vecino va al bar motorizado y traen a los niños a jugar en sus limusinas, no se vayan a malograr por un camino de 500 metros (lo que no tengo seguro es quién no se debe malograr, si los niños o los papás) y es una calle sin salida, así que es una vía donde la mayoría de los días hay algún pequeño accidente por alcance entre los que están aparcados y los que se encajonan sin saber maniobrar.
Como veis es una delicia si no tienes el cuerpo de jota, aunque de vez en cuando se anima y puedes contemplar en directo donde llegan el alcohol, los machos y los que lo arreglan todo a puñetazo limpio.
Viva mi calle, pero que viva más lejos del centro, cachis...

viernes, 19 de abril de 2013

VIERNES FOTOGRÁFICOS



19 abril 2013


Ojos invisibles tras las cortinas
acechando vidas,
ésas que no les corresponden...

jueves, 18 de abril de 2013

SÁBANAS DE AMOR




Sábanas revueltas en el calor de la noche
pliegues profundos donde cabe el amor
cálida cama empapada de sueños
tentador derroche de pasión.

Mi cuerpo desnudo espera caricias
mi piel, al compás del querer, arde,
queriendo ser sofocada con mimos y palabras
ansiosa de besos, palpitando el deseo.

Miro a mi lado, tu sitio vacío,
palpo en silencio una dolorosa soledad
abro los ojos, me golpea la oscuridad
¿dónde estás?